Un entorno de trabajo colaborativo permite a un grupo de personas acceder a un determinado espacio virtual donde pueden compartir cualquier tipo de documentos, pudiendo cada uno de los miembros del grupo de trabajo revisar los documentos, versionarlos, calificarlos, modificarlos, etc., quedando registrada la fecha de la última modificación y pudiendo acceder también al historial de las diferentes versiones realizadas. Además, estos entornos disponen de herramientas de comunicación en tiempo real (chat o audiconferencia) como en diferido (correo electrónico), lo que permite programar reuniones para los integrantes de un incluso grupo.
Actualmente hay herramientas como es el caso de PIRATEBOX, MOODLE Y RACHER que emulan el funcionamiento de forma sencilla del que podría ser un entorno de trabajo colaborativo.
Actualmente hay herramientas como es el caso de PIRATEBOX, MOODLE Y RACHER que emulan el funcionamiento de forma sencilla del que podría ser un entorno de trabajo colaborativo.
BIBLIOTECA DIGITAL RACHEL
¿QUÉ ES?

RACHEL provee de recursos educativos en un formato offline, o sea, sin necesidad de internet. Usted y yo tenemos acceso a estos recursos desde internet, pero las comunidades tienen acceso a ello con RACHEL sin conexión a internet.
¿QUÉ CONTIENE RACHEL?

¿CÓMO INSTALAR RACHEL?
En el siguiente documento encontrarás la guía que te permitirá instalar paso a paso Rachel para que puedas implementarlo y trasformar tus prácticas educativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario